Xia Yan (1900-1995) y el cine
Xia Yan (夏衍; pinyin: Xià Yǎn) fue una importante figura en la escena, el cine y la politica cultural china desde los años 30 hasta su muerte en 1995, con un amargo lapso durante la Revolución Cultural en la que fue perseguido y encarcelado durante años. En esta entrada nos centraremos fundamentalmente en su relación…
El movimiento de cine de izquierdas chino en los años 30
Lo que sucedió en China entre 1932 y 1937, aproximadamente, es un fenómeno totalmente inusual en el panorama cinematográfico mundial desde una perspectiva de izquierda. Si hemos visto como este tipo de cine, y muy especialmente el militante, apenas conseguía difusión y era una absoluta minoría en la producción nacional, en el caso de China…
Im Hwa (1908-1953)
Im Hwa [임화;林和](1908~1953?) fue un poeta, crítico, activista e historiador de la literatura y el cine coreano. Fue el secretario general de la Korea Artista Proleta Federatio (KAPF) y uno de los máximos representantes de la poesía proletaria coreana entre 1932 y 1935. Además de crítico y teórico del cine, intervino en varias de las…
Cine coreano de izquierda bajo la colonización japonesa
La entrada va a ser bastante corta, porque ciertamente resultaba misión casi imposible hacer cine en la Corea colonial del imperio japonés desde una perspectiva de izquierda y antiimperialista. Corea había sido formalmente ocupada por Japón en 1910, y rápidamente había surgido un movimiento nacionalista que en muchas ocasiones tenía también características antiimperialistas y anticapitalistas.…
Tadashi Imai (1912-1991)
Muy conocido en su país pero no excesivamente fuera de él, con esta entrada sobre Tadashi Imai (今井正) terminamos esta pequeña serie sobre la primera hornada de directores de cine japoneses de izquierda. En este caso, como el de Satsuo Yamamoto, directamente militantes del Partido Comunista de Japón (PCJ). Imai nace el 8 de enero…
Fumio Kamei (1908-1987)
Fumio Kamei es uno de los documentalistas más importantes de la historia de la filmografía japonesa. Desde sus películas durante el peor periodo de imperialismo militarista, en la que consigue dar la vuelta a películas de propaganda, a su carrera en la posguerra por la paz, la igualdad y, en sus últimos años, la ecología.…
Satsuo Yamamoto (1910-1983)
Podemos dividir la carrera de Satsuo Yamamoto (山本薩夫) nacido el 15 de julio de 1910 en tres grandes bloques. En primer lugar, su periodo formativo, las primeras películas para PCL y su trabajo durante la guerra. Al regresar en 1946 empieza a trabajar en Toho, sucesora de PCL y participa en las grandes huelgas de…
Akira Iwasaki (1903-1981)
Akira Iwasaki (岩崎昶) nació el 18 de noviembre de 1903 en Tokio. Muy interesado por el cine desde joven, tras ver algunas películas expresionistas alemanas ayudó a la difusión de la película de Teinosuke Kinugasa Kurutta ippêji [Una página de locura] (1926). En 1927 terminó sus estudios en la facultad de filología de la Universidad…
Keikō-eiga: ‘cine de tendencia’ en el Japón de los años 20 y 30
Se entiende por cine de tendencia, keikō-eiga en japonés, a las películas de temática social, queriendo indicar normalmente de tendencia izquierdista, rodadas en Japón en la década de los 20 y la de los 30. Con una descripción tan ambigua, especialmente teniendo en cuenta que formalmente ninguna de ellas podía mostrar claramente un posicionamiento ideológico…
Prokino, 1929-1934: cine militante en Japón
Entrada publicada originalmente en EspaiMarx con un título ligeramente diferente. INTRODUCCIÓN Aunque solemos pensar en el Japón de los años 30 como un duro régimen autoritario similar al fascismo italiano o alemán, lo que imposibilitaría cualquier desarrollo de organizaciones de izquierda o meramente críticas con el sistema, lo cierto es que durante los años 20…
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.